Gobierno de Río Negro
Logo de Fondo de Garantías

Resultados de búsqueda en Artículos

Con la participación de autoridades provinciales, municipales, representantes legislativos y de la empresa Minera Calcatreu S.A.U., se desarrolló en Jacobacci la segunda reunión de la mesa de trabajo del proyecto minero. En el encuentro se evaluaron los avances de obra, la situación laboral y los próximos pasos hacia la etapa productiva.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro informa el levantamiento de la veda precautoria establecida en el Área Natural Protegida Caleta de los Loros, Pozo Salado, Punta Mejillón, luego de confirmarse resultados negativos en los últimos análisis realizados sobre muestras de moluscos bivalvos.
Río Negro impulsa junto a Neuquén y la Universidad Nacional del Comahue un espacio de formación permanente destinado a docentes, sobre agua, ambiente y cambio climático, en el marco del 3° Encuentro Regional Ambiental de la Patagonia Norte.
Con nuevas señalizaciones, Río Negro mejora la orientación y el cuidado en sus Áreas Naturales Protegidas Punta Bermeja y Caleta de los Loros, Pozo Salado y Punta Mejillón, dos sitios de alto valor ambiental que resguardan una gran diversidad de especies y ecosistemas costeros.
Con motivo del Día Internacional contra el Cambio Climático, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático refuerza su compromiso con una estrategia provincial basada en tres ejes: gestión, investigación y educación, a través del Plan Provincial de Respuesta frente al Cambio Climático.
La Secretaría de Minería de Río Negro verificó en territorio el inicio de la colocación de la membrana del sistema de lixiviación del Proyecto Calcatreu, una etapa fundamental dentro del plan de construcción que lleva adelante la empresa Minera Calcatreu en la Región Sur, a 85 kilómetros de Ingeniero Jacobacci.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro participa de una nueva edición de la campaña “Unidos por la Naturaleza, para la Naturaleza 2025”, orientada a fortalecer la educación ambiental y la prevención de incendios forestales en la Zona Andina.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó en San Antonio Oeste la presentación del “Corredor de los 5 Grandes”, un plan integral que combina la protección de especies marinas con el desarrollo turístico sostenible, fortaleciendo las Áreas Naturales Protegidas del noreste del Golfo San Matías y generando nuevas oportunidades económicas para las comunidades locales.
El Gobierno de Río Negro presentó en General Roca el proyecto para la construcción del nuevo edificio de la Secretaría de Minería en la localidad, además de la incorporación de 14 vehículos destinados al cuerpo de inspectores de Minería y de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático.
// Page // no data