Gobierno de Río Negro
Logo de Fondo de Garantías
Ganadería

General Conesa vivió la gran fiesta ganadera de la Patagonia

Este fin de semana, General Conesa se convirtió en el epicentro de la ganadería patagónica con la realización de la 36° Expo Rural y la 12° Expo Nacional Angus de la Patagonia. La ciudad recibió a productores, cabañeros y visitantes de toda la región, consolidando su lugar como referencia para la genética bovina de excelencia.

Fecha: 22 de septiembre de 2025
Se realizó la 36° Expo Rural y la 12° Expo Nacional Angus de la PatagoniaCrédito: Gobierno de Río Negro

En el tradicional ring de ventas se colocaron 220 reproductores, y se consolidaron ventas de 146 toros y 70 vaquillonas, alcanzando el 98% sobre la oferta presentada. Las ventas totales superaron los $1.400 millones, un resultado que refleja el gran dinamismo del sector y la confianza de los productores en la genética que ofrece la región.

El momento más emocionante llegó con la venta del Reservado Gran Campeón Aberdeen Angus Puro de Pedigree, de la cabaña San Marón, adquirido por la rionegrina Rodeo Pampa, de Adelmo Giretti e Hijos, en $41 millones. Este fue el valor más alto de toda la exposición y el récord del circuito de exposiciones patagónicas 2025.

En cuanto a los precios promedio, los valores marcaron el pulso del mercado: Angus PP $10.600.000, Angus PC $7.600.000, Hereford PP $8.500.000 y Hereford PR $7.000.000.

Del evento participaron el Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck; además de secretarios y legisladores provinciales, autoridades municipales y representantes del sector productivo, el Presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Carlos Castagnani; el Presidente de Angus Argentina, Alfonso Bustillo; la Presidenta de la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro, Nora Lavayén.

En el marco de la exposición, se realizó una mesa de trabajo con representantes de las entidades rurales de toda la provincia para profundizar las acciones de seguridad, con la participación del Ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara; el Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy; el Fiscal General, Fabricio Brogna; el Fiscal Jefe, Juan Pedro Peralta; el titular de RN Emergencias 911, José Arcajo; autoridades de la Policía de Río Negro –encabezadas por el Jefe de Policía, Daniel Bertazo-.

Durante el encuentro se presentaron las nuevas herramientas tecnológicas que se están incorporando para reforzar la seguridad en el campo: el anillo vial con lectoras de patentes conectadas al 911, los sistemas de monitoreo y análisis predictivo y las plataformas digitales de control territorial, que permitirán anticipar situaciones de riesgo y acompañar de manera más efectiva a los productores.

Temas relacionados