Gobierno de Río Negro
Logo de Fondo de Garantías
Energía

Electricidad segura para más familias de Cipolletti

El Gobierno de Río Negro incorporó al barrio El Espejo de Cipolletti al Programa de Acceso Seguro a la Electricidad. Más de 60 familias ya cuentan con un servicio formal, seguro y previsible tras obras de regularización integral.

Fecha: 7 de agosto de 2025
Más de 60 familias dejaron atrás las conexiones irregularesCrédito: Secretaría de Comunicación de Río Negro / Ezequiel Floridia

El barrio El Espejo, en Cipolletti, fue incorporado oficialmente al Programa de Acceso Seguro a la Electricidad (PASE), una política pública impulsada por el Gobierno de Río Negro que articula esfuerzos con el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), la Secretaría de Energía y Ambiente, el Municipio de Cipolletti y la distribuidora EdERSA.

Con la incorporación de este sector del noreste de la ciudad, más de 60 familias dejaron atrás las conexiones irregulares y accedieron a una prestación eléctrica regular, segura y continua, con medidores individuales y redes formales.

“Felicitarlos por la perseverancia. Desde el esfuerzo y el sacrificio tienen hoy este hermoso barrio. Estas cosas son muy importantes porque nos unen, porque hacen que los cipoleños vivan cada día mejor”, expresó el Gobernador Alberto Weretilneck durante su mensaje a los vecinos.

Un plan integral que cambia realidades

Las obras ejecutadas en El Espejo incluyeron la colocación de pilares, protecciones y medidores, trabajos intradomiciliarios para garantizar la seguridad eléctrica dentro de las viviendas, además de la implementación de talleres y asesoramiento sobre eficiencia energética, especialmente dirigidos a familias que no cuentan con acceso a gas natural.

También se realizaron relevamientos sociales y técnicos, a fin de conocer el equipamiento eléctrico de cada hogar y buscar mejoras en el consumo.

El Espejo se suma así a los barrios La Ribera, Los Sauces y Martín Fierro, que ya fueron regularizados en el marco del PASE. Actualmente se trabaja en Puente Santa Mónica de Balsa Las Perlas y próximamente comenzarán las obras en el barrio 10 de Enero, donde habitan cerca de 90 familias.

“Nunca más un corte, nunca más un riesgo de incendio en la casa, nunca más una destrucción de un electrodoméstico. Dejamos atrás toda esa época, y estamos en la más linda de todas: la que nos une y nos hace seguir adelante”, agregó Weretilneck al destacar el impacto del programa.

El PASE continuará expandiéndose por el territorio rionegrino con el objetivo de garantizar el derecho a la energía segura, formal y de calidad para todas las familias.

El acto de inauguración, que incluyó el encendido del nuevo alumbrado público, contó con la presencia del Gobernador Alberto Weretilneck, la Secretaria de Estado de Energía y Ambiente, Andrea Confini, el Intendente Rodrigo Buteler, el Presidente del Bloque de Legisladores de JSRN, Facundo López y el legislador Elbi Cides, además de representantes de la distribuidora EDERSA.

Temas relacionados