La apertura la realizó la Intendenta Mabel Yahuar, quien destacó la importancia de generar estos espacios de formación y reflexión en el territorio.
La jornada, bajo la modalidad de taller, estuvo a cargo de la Lic. María Delfina Otero, y la Lic. Melanie Eidintas, referentes del Programa. En este espacio, ofrecieron un acercamiento a la problemática de la violencia de género desde una perspectiva integral, promoviendo la revisión de los roles de género y el análisis de las masculinidades como herramienta para la prevención de las violencias.
Estuvieron presentes la actividad la abogada Grisela Linares, Subsecretaria de Políticas contra las Violencias por Motivos de Género del Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura; Sonia Calfueque, del área de Género de la Municipalidad de Ramos Mexía; Juana Mansilla, de la Subsecretaría de Desarrollo Humano de Maquinchao; Tahiana Busnadiego, referente del equipo técnico de Maquinchao; Karina Moyano, del Área de Género de Maquinchao; y Agustina Mansilla, del área de prensa del mismo municipio.
También estuvieron Rodrigo Menegazzo, director de la Escuela de Suboficiales de Los Menucos; Verónica Calfin, directora del Área de Género de la Municipalidad de Los Menucos; integrantes de la Comisaría de la Familia de Los Menucos; Glenda Altamirano, referente del SAT de Ingeniero Jacobacci; y Lorena Sagaut, referente del SAT de El Bolsón. Participaron además todos los aspirantes a agentes de la escuela de suboficiales.
Esta actividad forma parte de una línea de trabajo sostenida por el Ministerio de Seguridad y Justicia, que busca fortalecer la prevención de las violencias a través de la formación y sensibilización en instituciones estratégicas del sistema de seguridad y en articulación con los gobiernos locales.